En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Harina, Sémola y Polvo de los Productos del Capítulo 8 "Frutos Comestibles; Cortezas de Agrios "Cítricos", de Melones o de Sandías" fue de US$12.8M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Harina, Sémola y Polvo de los Productos del Capítulo 8 "Frutos Comestibles; Cortezas de Agrios "Cítricos", de Melones o de Sandías" fueron Jalisco (US$2.33M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$3.59M), Estado de México (US$3.45M), Jalisco (US$2.1M) y Nuevo León (US$138k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Harina, Sémola y Polvo de los Productos del Capítulo 8 "Frutos Comestibles; Cortezas de Agrios "Cítricos", de Melones o de Sandías" fueron Estados Unidos (US$2.3M), Sri Lanka (US$34.9k) y Guatemala (US$1.46k).
Los principales orígenes comerciales de Harina, Sémola y Polvo de los Productos del Capítulo 8 "Frutos Comestibles; Cortezas de Agrios "Cítricos", de Melones o de Sandías" en 2024 fueron Estados Unidos (US$8.15M), Chile (US$550k), Sri Lanka (US$136k), China (US$117k) y Brasil (US$80.8k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Harina, Sémola y Polvo de los Productos del Capítulo 8 "Frutos Comestibles; Cortezas de Agrios "Cítricos", de Melones o de Sandías" en 2022 fueron Estados Unidos (US$87.6M), España (US$80M) y Turquía (US$29.7M). En el mismo año, los principales países importadores de Harina, Sémola y Polvo de los Productos del Capítulo 8 "Frutos Comestibles; Cortezas de Agrios "Cítricos", de Melones o de Sandías" fueron Francia (US$44.7M), Alemania (US$42.6M) y Estados Unidos (US$36.9M).