En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Harina, Sémola y Polvo de las Hortalizas de la Partida 07.13, de Sagú o de las Raíces o Tubérculos de la Partida 07.14 o de los Productos del Capítulo 8 fue de US$15.3M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Harina, Sémola y Polvo de las Hortalizas de la Partida 07.13, de Sagú o de las Raíces o Tubérculos de la Partida 07.14 o de los Productos del Capítulo 8 fueron Jalisco (US$2.6M), Querétaro (US$462k), Estado de México (US$156k), Baja California (US$107k) y Veracruz de Ignacio de la Llave (US$38.7k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Estado de México (US$4.03M), Ciudad de México (US$3.72M), Jalisco (US$2.31M), Nuevo León (US$375k) y Quintana Roo (US$64.8k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Harina, Sémola y Polvo de las Hortalizas de la Partida 07.13, de Sagú o de las Raíces o Tubérculos de la Partida 07.14 o de los Productos del Capítulo 8 fueron Estados Unidos (US$2.69M), Guatemala (US$470k), Colombia (US$130k), Sri Lanka (US$34.9k) y Brasil (US$20.6k).
Los principales orígenes comerciales de Harina, Sémola y Polvo de las Hortalizas de la Partida 07.13, de Sagú o de las Raíces o Tubérculos de la Partida 07.14 o de los Productos del Capítulo 8 en 2024 fueron Estados Unidos (US$8.29M), Perú (US$846k), Chile (US$550k), China (US$302k) y Sri Lanka (US$136k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Harina, Sémola y Polvo de las Hortalizas de la Partida 07.13, de Sagú o de las Raíces o Tubérculos de la Partida 07.14 o de los Productos del Capítulo 8 en 2022 fueron Estados Unidos (US$109M), España (US$83.9M) y India (US$60.4M). En el mismo año, los principales países importadores de Harina, Sémola y Polvo de las Hortalizas de la Partida 07.13, de Sagú o de las Raíces o Tubérculos de la Partida 07.14 o de los Productos del Capítulo 8 fueron Estados Unidos (US$136M), Alemania (US$67M) y Canadá (US$57M).