En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Granallas y Polvo, de Fundición en Bruto, de Fundición Especular, de Hierro o Acero fue de US$88.6M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Granallas y Polvo, de Fundición en Bruto, de Fundición Especular, de Hierro o Acero fueron Nuevo León (US$138k), Coahuila de Zaragoza (US$85.9k), Ciudad de México (US$76.4k), Tamaulipas (US$54.8k) y Jalisco (US$49.9k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Estado de México (US$20.7M), Coahuila de Zaragoza (US$17.9M), Nuevo León (US$15.8M), Guanajuato (US$6.41M) y Aguascalientes (US$5.97M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Granallas y Polvo, de Fundición en Bruto, de Fundición Especular, de Hierro o Acero fueron Estados Unidos (US$200k), Nicaragua (US$70.1k), Perú (US$34.5k), China (US$31.7k) y Brasil (US$25.3k).
Los principales orígenes comerciales de Granallas y Polvo, de Fundición en Bruto, de Fundición Especular, de Hierro o Acero en 2024 fueron Estados Unidos (US$44.7M), Canadá (US$8.44M), China (US$7.49M), Brasil (US$4.55M) y Japón (US$4.19M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Granallas y Polvo, de Fundición en Bruto, de Fundición Especular, de Hierro o Acero en 2022 fueron Suecia (US$531M), China (US$306M) y Japón (US$282M). En el mismo año, los principales países importadores de Granallas y Polvo, de Fundición en Bruto, de Fundición Especular, de Hierro o Acero fueron Estados Unidos (US$320M), China (US$309M) y Alemania (US$307M).