En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Jugo de Uva, Incl. el Mosto, sin Fermentar y sin Adición de Alcohol, Incl. con Adición de Azúcar u otro Edulcorante, de Valor Brix > 30 a 20°C fue de US$11.5M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Jugo de Uva, Incl. el Mosto, sin Fermentar y sin Adición de Alcohol, Incl. con Adición de Azúcar u otro Edulcorante, de Valor Brix > 30 a 20°C fueron Estado de México (US$40.9k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Estado de México (US$3.97M), Nuevo León (US$201k), Ciudad de México (US$86k) y Baja California (US$1.29k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Jugo de Uva, Incl. el Mosto, sin Fermentar y sin Adición de Alcohol, Incl. con Adición de Azúcar u otro Edulcorante, de Valor Brix > 30 a 20°C fueron Chile (US$38k), Canadá (US$2.22k) y Estados Unidos (US$694).
Los principales orígenes comerciales de Jugo de Uva, Incl. el Mosto, sin Fermentar y sin Adición de Alcohol, Incl. con Adición de Azúcar u otro Edulcorante, de Valor Brix > 30 a 20°C en 2024 fueron Chile (US$3.97M), Argentina (US$143k), Estados Unidos (US$101k), España (US$40.5k) y Polonia (US$2.79k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Jugo de Uva, Incl. el Mosto, sin Fermentar y sin Adición de Alcohol, Incl. con Adición de Azúcar u otro Edulcorante, de Valor Brix > 30 a 20°C en 2022 fueron España (US$241M), Argentina (US$126M) y Chile (US$87.3M). En el mismo año, los principales países importadores de Jugo de Uva, Incl. el Mosto, sin Fermentar y sin Adición de Alcohol, Incl. con Adición de Azúcar u otro Edulcorante, de Valor Brix > 30 a 20°C fueron Japón (US$117M), Estados Unidos (US$95.7M) y China (US$53.5M).