En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Jugo de Tomate, sin Fermentar y sin Adición de Alcohol, Incl. con Adición de Azúcar u otro Edulcorante fue de US$12.3M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Jugo de Tomate, sin Fermentar y sin Adición de Alcohol, Incl. con Adición de Azúcar u otro Edulcorante fueron Nuevo León (US$7.83M), Estado de México (US$434k), Jalisco (US$413k), Ciudad de México (US$312k) y Tamaulipas (US$74.5k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Baja California (US$8.84k) y Baja California Sur (US$2.03k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Jugo de Tomate, sin Fermentar y sin Adición de Alcohol, Incl. con Adición de Azúcar u otro Edulcorante fueron Estados Unidos (US$8.52M), Cuba (US$144k), El Salvador (US$134k), Costa Rica (US$74.7k) y República Dominicana (US$40.7k).
Los principales orígenes comerciales de Jugo de Tomate, sin Fermentar y sin Adición de Alcohol, Incl. con Adición de Azúcar u otro Edulcorante en 2024 fueron Estados Unidos (US$10.9k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Jugo de Tomate, sin Fermentar y sin Adición de Alcohol, Incl. con Adición de Azúcar u otro Edulcorante en 2022 fueron Italia (US$10.4M), España (US$8.94M) y Polonia (US$5.88M). En el mismo año, los principales países importadores de Jugo de Tomate, sin Fermentar y sin Adición de Alcohol, Incl. con Adición de Azúcar u otro Edulcorante fueron Alemania (US$9.52M), Estados Unidos (US$5.5M) y Francia (US$5.26M).