En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Derivados Halogenados, Sulfonados, Nitrados o Nitrosados, de las Cetonas o de las Quinonas (Exc. Compuestos Inorgánicos u Organicos de Mercurio) fue de US$43.3M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Derivados Halogenados, Sulfonados, Nitrados o Nitrosados, de las Cetonas o de las Quinonas (Exc. Compuestos Inorgánicos u Organicos de Mercurio) fueron Nuevo León (US$36.5M), Estado de México (US$49.8k) y Ciudad de México (US$26.8k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Estado de México (US$2.89M), Jalisco (US$2.36M), Ciudad de México (US$673k), Nuevo León (US$284k) y Guanajuato (US$69.5k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Derivados Halogenados, Sulfonados, Nitrados o Nitrosados, de las Cetonas o de las Quinonas (Exc. Compuestos Inorgánicos u Organicos de Mercurio) fueron Estados Unidos (US$36.5M), China (US$46k), Brasil (US$24.2k), República Dominicana (US$5.87k) y Argentina (US$5.8k).
Los principales orígenes comerciales de Derivados Halogenados, Sulfonados, Nitrados o Nitrosados, de las Cetonas o de las Quinonas (Exc. Compuestos Inorgánicos u Organicos de Mercurio) en 2024 fueron China (US$4.62M), India (US$1.13M), Estados Unidos (US$387k), Alemania (US$122k) y Uruguay (US$10.8k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Derivados Halogenados, Sulfonados, Nitrados o Nitrosados, de las Cetonas o de las Quinonas (Exc. Compuestos Inorgánicos u Organicos de Mercurio) en 2022 fueron China (US$231M), India (US$162M) y Alemania (US$97.6M). En el mismo año, los principales países importadores de Derivados Halogenados, Sulfonados, Nitrados o Nitrosados, de las Cetonas o de las Quinonas (Exc. Compuestos Inorgánicos u Organicos de Mercurio) fueron Suiza (US$125M), Estados Unidos (US$99.6M) y Alemania (US$72M).