En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Compuestos Heterocíclicos con Heteroátomo/S de Nitrógeno Exclusivamente, Cuya Estructura Contenga Ciclo Pirazol, Incl. Hidrogenados, sin Condensar (Exc. Fenazona "Antipirina" y sus Derivados) fue de US$12.8M.
En 2021, las entidades federativas con más ventas internacionales en Compuestos Heterocíclicos con Heteroátomo/S de Nitrógeno Exclusivamente, Cuya Estructura Contenga Ciclo Pirazol, Incl. Hidrogenados, sin Condensar (Exc. Fenazona "Antipirina" y sus Derivados) fueron Ciudad de México (US$26.3k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Jalisco (US$3.63M), Estado de México (US$3M) y Ciudad de México (US$2.13M).
En 2021, los principales destinos comerciales de Compuestos Heterocíclicos con Heteroátomo/S de Nitrógeno Exclusivamente, Cuya Estructura Contenga Ciclo Pirazol, Incl. Hidrogenados, sin Condensar (Exc. Fenazona "Antipirina" y sus Derivados) fueron Ecuador (US$10.8k), Nicaragua (US$9.18k), Venezuela (US$2.48k), Costa Rica (US$2.09k) y Panamá (US$1.74k).
Los principales orígenes comerciales de Compuestos Heterocíclicos con Heteroátomo/S de Nitrógeno Exclusivamente, Cuya Estructura Contenga Ciclo Pirazol, Incl. Hidrogenados, sin Condensar (Exc. Fenazona "Antipirina" y sus Derivados) en 2024 fueron China (US$6.55M), Alemania (US$1.2M), India (US$943k), Estados Unidos (US$72.1k) y Suiza (US$877).
En el contexto global, los principales países exportadores de Compuestos Heterocíclicos con Heteroátomo/S de Nitrógeno Exclusivamente, Cuya Estructura Contenga Ciclo Pirazol, Incl. Hidrogenados, sin Condensar (Exc. Fenazona "Antipirina" y sus Derivados) en 2022 fueron Suiza (US$2,561M), Alemania (US$962M) y China (US$860M). En el mismo año, los principales países importadores de Compuestos Heterocíclicos con Heteroátomo/S de Nitrógeno Exclusivamente, Cuya Estructura Contenga Ciclo Pirazol, Incl. Hidrogenados, sin Condensar (Exc. Fenazona "Antipirina" y sus Derivados) fueron España (US$1,190M), Brasil (US$982M) y Eslovenia (US$963M).