En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Tubos Flexibles, de Plástico, sin Reforzar ni Combinar con otras Materias y con Accesorios fue de US$276M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Tubos Flexibles, de Plástico, sin Reforzar ni Combinar con otras Materias y con Accesorios fueron Baja California (US$57.3M), Tamaulipas (US$48.3M), Guanajuato (US$44.1M), Sonora (US$11.5M) y Chihuahua (US$8.29M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Tamaulipas (US$17.4M), Nuevo León (US$12.6M), Baja California (US$12.4M), Chihuahua (US$11.3M) y Ciudad de México (US$4.22M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Tubos Flexibles, de Plástico, sin Reforzar ni Combinar con otras Materias y con Accesorios fueron Estados Unidos (US$181M), Guatemala (US$2.72M), Honduras (US$2.2M), Brasil (US$1.24M) y Nicaragua (US$1.12M).
Los principales orígenes comerciales de Tubos Flexibles, de Plástico, sin Reforzar ni Combinar con otras Materias y con Accesorios en 2024 fueron Estados Unidos (US$47.1M), China (US$14.7M), Tailandia (US$3.45M), Corea del Sur (US$2.29M) y Alemania (US$2.14M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Tubos Flexibles, de Plástico, sin Reforzar ni Combinar con otras Materias y con Accesorios en 2022 fueron Estados Unidos (US$291M), China (US$242M) y Alemania (US$194M). En el mismo año, los principales países importadores de Tubos Flexibles, de Plástico, sin Reforzar ni Combinar con otras Materias y con Accesorios fueron Estados Unidos (US$446M), Alemania (US$221M) y Países Bajos (US$112M).