En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Tubos Flexibles, de Plástico, Reforzados o Combinados con otras Materias y con Accesorios fue de US$297M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Tubos Flexibles, de Plástico, Reforzados o Combinados con otras Materias y con Accesorios fueron Nuevo León (US$24.1M), Querétaro (US$18.3M), Estado de México (US$8.17M), Baja California (US$5.64M) y Ciudad de México (US$5.25M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Chihuahua (US$51.2M), Baja California (US$49.8M), Nuevo León (US$39M), Ciudad de México (US$20M) y Coahuila de Zaragoza (US$15.1M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Tubos Flexibles, de Plástico, Reforzados o Combinados con otras Materias y con Accesorios fueron Estados Unidos (US$58.5M), Guatemala (US$2.23M), Costa Rica (US$1.92M), República Dominicana (US$906k) y Bélgica (US$899k).
Los principales orígenes comerciales de Tubos Flexibles, de Plástico, Reforzados o Combinados con otras Materias y con Accesorios en 2024 fueron Estados Unidos (US$158M), China (US$33.7M), Alemania (US$5.66M), Canadá (US$3.31M) y Reino Unido (US$2.91M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Tubos Flexibles, de Plástico, Reforzados o Combinados con otras Materias y con Accesorios en 2022 fueron China (US$1,135M), Alemania (US$790M) y Estados Unidos (US$599M). En el mismo año, los principales países importadores de Tubos Flexibles, de Plástico, Reforzados o Combinados con otras Materias y con Accesorios fueron Estados Unidos (US$764M), Alemania (US$402M) y Francia (US$236M).