En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Tintas de Imprimir, Tintas de Escribir o de Dibujar y Demás Tintas, Incluso Concentradas o Sólidas fue de US$333M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Tintas de Imprimir, Tintas de Escribir o de Dibujar y Demás Tintas, Incluso Concentradas o Sólidas fueron Ciudad de México (US$13.3M), Estado de México (US$5.18M), Jalisco (US$2.85M), Baja California (US$1.69M) y Sonora (US$385k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$88.7M), Estado de México (US$78.4M), Baja California (US$43.7M), Querétaro (US$24.9M) y Jalisco (US$16.7M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Tintas de Imprimir, Tintas de Escribir o de Dibujar y Demás Tintas, Incluso Concentradas o Sólidas fueron Guatemala (US$4.56M), Estados Unidos (US$4.01M), Colombia (US$2.55M), Brasil (US$2.53M) y República Dominicana (US$2.4M).
Los principales orígenes comerciales de Tintas de Imprimir, Tintas de Escribir o de Dibujar y Demás Tintas, Incluso Concentradas o Sólidas en 2024 fueron Estados Unidos (US$126M), Reino Unido (US$22.2M), Suiza (US$21.3M), Alemania (US$19.1M) y Japón (US$16.6M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Tintas de Imprimir, Tintas de Escribir o de Dibujar y Demás Tintas, Incluso Concentradas o Sólidas en 2022 fueron Alemania (US$2,100M), Japón (US$1,287M) y China (US$1,278M). En el mismo año, los principales países importadores de Tintas de Imprimir, Tintas de Escribir o de Dibujar y Demás Tintas, Incluso Concentradas o Sólidas fueron Alemania (US$1,839M), Francia (US$1,023M) y Países Bajos (US$993M).