En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Bases Inorgánicas, Así como Óxidos, Hidróxidos y Peróxidos de Metales, N.C.O.P fue de US$17.3M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Bases Inorgánicas, Así como Óxidos, Hidróxidos y Peróxidos de Metales, N.C.O.P fueron Nuevo León (US$238k), Estado de México (US$83.9k), Querétaro (US$22.9k), Tamaulipas (US$8.89k) y Jalisco (US$8.89k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Jalisco (US$8.53M), Guanajuato (US$2.48M), Querétaro (US$1.56M), Estado de México (US$1.09M) y Baja California (US$552k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Bases Inorgánicas, Así como Óxidos, Hidróxidos y Peróxidos de Metales, N.C.O.P fueron Francia (US$199k), Estados Unidos (US$75.2k), Honduras (US$37.9k), El Salvador (US$34.7k) y Costa Rica (US$12.3k).
Los principales orígenes comerciales de Bases Inorgánicas, Así como Óxidos, Hidróxidos y Peróxidos de Metales, N.C.O.P en 2024 fueron China (US$11.5M), Reino Unido (US$1.81M), Estados Unidos (US$1.11M), Liechtenstein (US$552k) y Alemania (US$258k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Bases Inorgánicas, Así como Óxidos, Hidróxidos y Peróxidos de Metales, N.C.O.P en 2022 fueron China (US$385M), Estados Unidos (US$169M) y Japón (US$128M). En el mismo año, los principales países importadores de Bases Inorgánicas, Así como Óxidos, Hidróxidos y Peróxidos de Metales, N.C.O.P fueron Corea del Sur (US$319M), Japón (US$228M) y China (US$151M).