En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Compuestos Inorgánicos u Orgánicos, de Metales de las Tierras Raras, del Itrio, del Escandio o de las Mezclas de estos Metales fue de US$7.07M.
En 2015, las entidades federativas con más ventas internacionales en Compuestos Inorgánicos u Orgánicos, de Metales de las Tierras Raras, del Itrio, del Escandio o de las Mezclas de estos Metales fueron Estado de México (US$82.2k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$4.38M), Tamaulipas (US$415k), Jalisco (US$405k), Querétaro (US$376k) y Estado de México (US$331k).
En 2015, los principales destinos comerciales de Compuestos Inorgánicos u Orgánicos, de Metales de las Tierras Raras, del Itrio, del Escandio o de las Mezclas de estos Metales fueron Japón (US$56.6k), Perú (US$14.5k), Brasil (US$3.19k), Guatemala (US$2.8k) y Costa Rica (US$2.61k).
Los principales orígenes comerciales de Compuestos Inorgánicos u Orgánicos, de Metales de las Tierras Raras, del Itrio, del Escandio o de las Mezclas de estos Metales en 2024 fueron Estados Unidos (US$4.68M), China (US$1.1M), Japón (US$330k), India (US$19.7k) y Australia (US$7.74k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Compuestos Inorgánicos u Orgánicos, de Metales de las Tierras Raras, del Itrio, del Escandio o de las Mezclas de estos Metales en 2022 fueron Malasia (US$743M), China (US$681M) y Birmania (US$604M). En el mismo año, los principales países importadores de Compuestos Inorgánicos u Orgánicos, de Metales de las Tierras Raras, del Itrio, del Escandio o de las Mezclas de estos Metales fueron China (US$1,325M), Japón (US$497M) y Vietnam (US$376M).