En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Instrumentos y Aparatos para Medida o Control de Magnitudes Eléctricas, sin Dispositivo Registrador, N.C.O.P fue de US$396M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Instrumentos y Aparatos para Medida o Control de Magnitudes Eléctricas, sin Dispositivo Registrador, N.C.O.P fueron Jalisco (US$139M), Baja California (US$41.3M), Chihuahua (US$32.3M), Tamaulipas (US$6.18M) y Sonora (US$4.18M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Jalisco (US$53.2M), Chihuahua (US$31.5M), Baja California (US$14.4M), Ciudad de México (US$14.2M) y Nuevo León (US$10.1M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Instrumentos y Aparatos para Medida o Control de Magnitudes Eléctricas, sin Dispositivo Registrador, N.C.O.P fueron Estados Unidos (US$211M), China (US$10.3M), Malasia (US$1.76M), Israel (US$1.74M) y Japón (US$1.54M).
Los principales orígenes comerciales de Instrumentos y Aparatos para Medida o Control de Magnitudes Eléctricas, sin Dispositivo Registrador, N.C.O.P en 2024 fueron Estados Unidos (US$53.8M), Malasia (US$22.1M), China (US$19M), Alemania (US$16.7M) y Canadá (US$7.05M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Instrumentos y Aparatos para Medida o Control de Magnitudes Eléctricas, sin Dispositivo Registrador, N.C.O.P en 2022 fueron Estados Unidos (US$396M), China (US$221M) y Japón (US$201M). En el mismo año, los principales países importadores de Instrumentos y Aparatos para Medida o Control de Magnitudes Eléctricas, sin Dispositivo Registrador, N.C.O.P fueron China (US$243M), Estados Unidos (US$229M) y México (US$130M).