En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Yoduros y Oxiyoduros (Exc. Compuestos Inorganicos u Organicos de Mercurio) fue de US$6.12M.
En 2021, las entidades federativas con más ventas internacionales en Yoduros y Oxiyoduros (Exc. Compuestos Inorganicos u Organicos de Mercurio) fueron Estado de México (US$25.4k) y Jalisco (US$3.35k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$1.56M), Nuevo León (US$1.34M), Querétaro (US$721k), Jalisco (US$689k) y Estado de México (US$485k).
En 2021, los principales destinos comerciales de Yoduros y Oxiyoduros (Exc. Compuestos Inorganicos u Organicos de Mercurio) fueron Perú (US$14.5k), Brasil (US$3.79k), Guatemala (US$2.21k), Estados Unidos (US$1.91k) y Cuba (US$1.42k).
Los principales orígenes comerciales de Yoduros y Oxiyoduros (Exc. Compuestos Inorganicos u Organicos de Mercurio) en 2024 fueron Estados Unidos (US$1.96M), Brasil (US$954k), India (US$925k), Japón (US$629k) y Chile (US$204k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Yoduros y Oxiyoduros (Exc. Compuestos Inorganicos u Organicos de Mercurio) en 2022 fueron Chile (US$63.1M), India (US$47.6M) y Japón (US$47.4M). En el mismo año, los principales países importadores de Yoduros y Oxiyoduros (Exc. Compuestos Inorganicos u Organicos de Mercurio) fueron China (US$72.9M), Alemania (US$40.7M) y Corea del Sur (US$33.6M).