En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Máquinas y Prensas para Planchar, Incl. Prensas para Fijar (Exc. Calandrias) fue de US$9.78M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Máquinas y Prensas para Planchar, Incl. Prensas para Fijar (Exc. Calandrias) fueron Jalisco (US$76.6k), Baja California (US$63.7k) y Ciudad de México (US$11.3k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Quintana Roo (US$2.17M), Jalisco (US$2.1M), Ciudad de México (US$1.52M), Guanajuato (US$894k) y Estado de México (US$679k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Máquinas y Prensas para Planchar, Incl. Prensas para Fijar (Exc. Calandrias) fueron Estados Unidos (US$64.3k), España (US$51.3k), Egipto (US$15k), Belice (US$10.3k) y Guatemala (US$6.97k).
Los principales orígenes comerciales de Máquinas y Prensas para Planchar, Incl. Prensas para Fijar (Exc. Calandrias) en 2024 fueron Italia (US$2.05M), España (US$1.91M), Estados Unidos (US$1.72M), China (US$1.18M) y Francia (US$746k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Máquinas y Prensas para Planchar, Incl. Prensas para Fijar (Exc. Calandrias) en 2022 fueron China (US$126M), Alemania (US$78M) y Italia (US$61.3M). En el mismo año, los principales países importadores de Máquinas y Prensas para Planchar, Incl. Prensas para Fijar (Exc. Calandrias) fueron Estados Unidos (US$72.7M), Francia (US$29.5M) y Alemania (US$29.3M).