En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Vitaminas y sus Derivados Utilizados Principalmente como Vitaminas, sin Mezclar (Exc. Vitaminas A, B1, B2, B3, B5, B6, B12, C, E, H y sus Derivados) fue de US$35.1M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Vitaminas y sus Derivados Utilizados Principalmente como Vitaminas, sin Mezclar (Exc. Vitaminas A, B1, B2, B3, B5, B6, B12, C, E, H y sus Derivados) fueron Jalisco (US$997k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Jalisco (US$24.6M), Estado de México (US$2.84M), Querétaro (US$2.25M), Ciudad de México (US$1.65M) y Nuevo León (US$951k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Vitaminas y sus Derivados Utilizados Principalmente como Vitaminas, sin Mezclar (Exc. Vitaminas A, B1, B2, B3, B5, B6, B12, C, E, H y sus Derivados) fueron El Salvador (US$228k), Estados Unidos (US$204k), República Dominicana (US$203k), Costa Rica (US$150k) y Guatemala (US$83k).
Los principales orígenes comerciales de Vitaminas y sus Derivados Utilizados Principalmente como Vitaminas, sin Mezclar (Exc. Vitaminas A, B1, B2, B3, B5, B6, B12, C, E, H y sus Derivados) en 2024 fueron China (US$14.3M), Estados Unidos (US$8.51M), Suiza (US$5.58M), India (US$2.26M) y Francia (US$960k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Vitaminas y sus Derivados Utilizados Principalmente como Vitaminas, sin Mezclar (Exc. Vitaminas A, B1, B2, B3, B5, B6, B12, C, E, H y sus Derivados) en 2022 fueron China (US$591M), Estados Unidos (US$258M) y Suiza (US$247M). En el mismo año, los principales países importadores de Vitaminas y sus Derivados Utilizados Principalmente como Vitaminas, sin Mezclar (Exc. Vitaminas A, B1, B2, B3, B5, B6, B12, C, E, H y sus Derivados) fueron Estados Unidos (US$289M), Alemania (US$122M) y Países Bajos (US$104M).