En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Provitaminas y Mezclados de Vitaminas, de Provitaminas o Concentros, Disueltos o No, y Concentrados Naturales fue de US$11.7M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Provitaminas y Mezclados de Vitaminas, de Provitaminas o Concentros, Disueltos o No, y Concentrados Naturales fueron Estado de México (US$398k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Jalisco (US$2.49M), Querétaro (US$726k), Estado de México (US$500k), Ciudad de México (US$483k) y Baja California (US$287k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Provitaminas y Mezclados de Vitaminas, de Provitaminas o Concentros, Disueltos o No, y Concentrados Naturales fueron Estados Unidos (US$231k) y Colombia (US$167k).
Los principales orígenes comerciales de Provitaminas y Mezclados de Vitaminas, de Provitaminas o Concentros, Disueltos o No, y Concentrados Naturales en 2024 fueron Estados Unidos (US$1.74M), Suiza (US$1.16M), China (US$892k), Francia (US$513k) y El Salvador (US$97.5k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Provitaminas y Mezclados de Vitaminas, de Provitaminas o Concentros, Disueltos o No, y Concentrados Naturales en 2022 fueron Estados Unidos (US$219M), Países Bajos (US$128M) y China (US$125M). En el mismo año, los principales países importadores de Provitaminas y Mezclados de Vitaminas, de Provitaminas o Concentros, Disueltos o No, y Concentrados Naturales fueron Estados Unidos (US$118M), Canadá (US$70.5M) y China (US$68.6M).