En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Judías "Porotos, Alubias, Frijoles, Fréjoles" "Vigna Spp.", "Phaseolus Spp.", Frescas o Refrigeradas fue de US$119M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Judías "Porotos, Alubias, Frijoles, Fréjoles" "Vigna Spp.", "Phaseolus Spp.", Frescas o Refrigeradas fueron Sinaloa (US$59.1M), Baja California (US$29.7M), Sonora (US$10.7M), Puebla (US$8.97M) y Nayarit (US$2.29M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Baja California (US$1.43M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Judías "Porotos, Alubias, Frijoles, Fréjoles" "Vigna Spp.", "Phaseolus Spp.", Frescas o Refrigeradas fueron Estados Unidos (US$109M), Canadá (US$2.24M), Cuba (US$382k), Alemania (US$102k) y Países Bajos (US$11.9k).
Los principales orígenes comerciales de Judías "Porotos, Alubias, Frijoles, Fréjoles" "Vigna Spp.", "Phaseolus Spp.", Frescas o Refrigeradas en 2024 fueron Estados Unidos (US$1.37M) y Guatemala (US$59.6k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Judías "Porotos, Alubias, Frijoles, Fréjoles" "Vigna Spp.", "Phaseolus Spp.", Frescas o Refrigeradas en 2022 fueron Marruecos (US$253M), China (US$179M) y México (US$143M). En el mismo año, los principales países importadores de Judías "Porotos, Alubias, Frijoles, Fréjoles" "Vigna Spp.", "Phaseolus Spp.", Frescas o Refrigeradas fueron Estados Unidos (US$211M), Hong Kong (US$179M) y España (US$136M).