En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Bayas de Enebro y las Semillas de Anís, Badiana, Alcaravea o Hinojo, sin Triturar ni Pulverizar fue de US$1.04M.
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$623k), Jalisco (US$136k), Estado de México (US$76.2k) y Baja California (US$61.6k).
Los principales orígenes comerciales de Bayas de Enebro y las Semillas de Anís, Badiana, Alcaravea o Hinojo, sin Triturar ni Pulverizar en 2024 fueron China (US$285k), Vietnam (US$228k), Egipto (US$128k), Turquía (US$74.3k) y Macedonia del Norte (US$69.8k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Bayas de Enebro y las Semillas de Anís, Badiana, Alcaravea o Hinojo, sin Triturar ni Pulverizar en 2022 fueron Vietnam (US$83.6M), China (US$56.7M) y Egipto (US$54.1M). En el mismo año, los principales países importadores de Bayas de Enebro y las Semillas de Anís, Badiana, Alcaravea o Hinojo, sin Triturar ni Pulverizar fueron India (US$80.5M), Estados Unidos (US$32.9M) y Alemania (US$29.8M).