En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Vajilla y Demás Artículos de Uso Doméstico, Higiene o Tocador, de Porcelana fue de US$53.4M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Vajilla y Demás Artículos de Uso Doméstico, Higiene o Tocador, de Porcelana fueron Baja California (US$907k), Guanajuato (US$312k), Ciudad de México (US$279k), Quintana Roo (US$112k) y Jalisco (US$76.6k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$30.9M), Estado de México (US$6.71M), Quintana Roo (US$2.33M), Nuevo León (US$2.09M) y Baja California (US$1.04M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Vajilla y Demás Artículos de Uso Doméstico, Higiene o Tocador, de Porcelana fueron Estados Unidos (US$1.35M), República Dominicana (US$135k), Costa Rica (US$43.2k), Jamaica (US$36.2k) y España (US$24.5k).
Los principales orígenes comerciales de Vajilla y Demás Artículos de Uso Doméstico, Higiene o Tocador, de Porcelana en 2024 fueron China (US$31.1M), Turquía (US$2.53M), Emiratos Árabes Unidos (US$1.68M), Alemania (US$1.68M) y Colombia (US$1.59M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Vajilla y Demás Artículos de Uso Doméstico, Higiene o Tocador, de Porcelana en 2022 fueron China (US$4,357M), Alemania (US$337M) y Francia (US$173M). En el mismo año, los principales países importadores de Vajilla y Demás Artículos de Uso Doméstico, Higiene o Tocador, de Porcelana fueron Estados Unidos (US$458M), Alemania (US$346M) y Arabia Saudita (US$237M).