En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Cuchillos, Incl. las de Podar, de Metal Común (Exc. los de Hoja Fija y Navajas de Afeitar) fue de US$38.4M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Cuchillos, Incl. las de Podar, de Metal Común (Exc. los de Hoja Fija y Navajas de Afeitar) fueron Sonora (US$8.88M), Estado de México (US$2.03M), Baja California (US$1.25M), Nuevo León (US$376k) y Tamaulipas (US$164k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Puebla (US$5.95M), Estado de México (US$5.21M), Ciudad de México (US$4.11M), Sonora (US$2.66M) y Nuevo León (US$2.36M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Cuchillos, Incl. las de Podar, de Metal Común (Exc. los de Hoja Fija y Navajas de Afeitar) fueron Estados Unidos (US$10.5M), Guatemala (US$356k), Perú (US$312k), Costa Rica (US$248k) y Colombia (US$186k).
Los principales orígenes comerciales de Cuchillos, Incl. las de Podar, de Metal Común (Exc. los de Hoja Fija y Navajas de Afeitar) en 2024 fueron China (US$11.9M), Suiza (US$6.22M), Estados Unidos (US$4.4M), Alemania (US$1.18M) y Japón (US$864k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Cuchillos, Incl. las de Podar, de Metal Común (Exc. los de Hoja Fija y Navajas de Afeitar) en 2022 fueron China (US$414M), Suiza (US$83.6M) y Alemania (US$72.9M). En el mismo año, los principales países importadores de Cuchillos, Incl. las de Podar, de Metal Común (Exc. los de Hoja Fija y Navajas de Afeitar) fueron Estados Unidos (US$333M), Alemania (US$100M) y Canadá (US$38.6M).