En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Redes de Mallas Anudadas, Confeccionadas para la Pesca, de Materia Textil Sintética o Artificial (Exc. las Utilizadas para la Pesca con Caña) fue de US$10.3M.
En 2023, las entidades federativas con más ventas internacionales en Redes de Mallas Anudadas, Confeccionadas para la Pesca, de Materia Textil Sintética o Artificial (Exc. las Utilizadas para la Pesca con Caña) fueron Sinaloa (US$92.9k) y Ciudad de México (US$209).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Sinaloa (US$4.69M), Sonora (US$3.03M), Jalisco (US$1.15M), Baja California (US$364k) y Ciudad de México (US$77k).
En 2023, los principales destinos comerciales de Redes de Mallas Anudadas, Confeccionadas para la Pesca, de Materia Textil Sintética o Artificial (Exc. las Utilizadas para la Pesca con Caña) fueron Perú (US$35.1k), Taiwán (República de China) (US$24.8k), Hong Kong (US$23.8k), Estados Unidos (US$9.32k) y Cuba (US$94).
Los principales orígenes comerciales de Redes de Mallas Anudadas, Confeccionadas para la Pesca, de Materia Textil Sintética o Artificial (Exc. las Utilizadas para la Pesca con Caña) en 2024 fueron Perú (US$3.28M), China (US$2.52M), Tailandia (US$1.46M), Filipinas (US$1.32M) y India (US$267k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Redes de Mallas Anudadas, Confeccionadas para la Pesca, de Materia Textil Sintética o Artificial (Exc. las Utilizadas para la Pesca con Caña) en 2022 fueron China (US$390M), Tailandia (US$87.4M) y India (US$82.5M). En el mismo año, los principales países importadores de Redes de Mallas Anudadas, Confeccionadas para la Pesca, de Materia Textil Sintética o Artificial (Exc. las Utilizadas para la Pesca con Caña) fueron Noruega (US$74.5M), Corea del Sur (US$68.7M) y Vietnam (US$49M).