En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Lacas Colorantes; Preparaciones a que se Refiere la Nota 3 de este Capítulo a Base de Lacas Colorantes fue de US$27.1M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Lacas Colorantes; Preparaciones a que se Refiere la Nota 3 de este Capítulo a Base de Lacas Colorantes fueron Estado de México (US$2.57M) y Ciudad de México (US$35.6k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Estado de México (US$10.3M), Querétaro (US$6.72M), Baja California (US$1.09M), Puebla (US$417k) y Jalisco (US$107k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Lacas Colorantes; Preparaciones a que se Refiere la Nota 3 de este Capítulo a Base de Lacas Colorantes fueron Brasil (US$386k), Guatemala (US$285k), Alemania (US$215k), El Salvador (US$163k) y Costa Rica (US$159k).
Los principales orígenes comerciales de Lacas Colorantes; Preparaciones a que se Refiere la Nota 3 de este Capítulo a Base de Lacas Colorantes en 2024 fueron India (US$7.49M), Estados Unidos (US$6.83M), Perú (US$2.29M), Colombia (US$1.81M) y Alemania (US$178k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Lacas Colorantes; Preparaciones a que se Refiere la Nota 3 de este Capítulo a Base de Lacas Colorantes en 2022 fueron Perú (US$69.2M), India (US$68.6M) y Estados Unidos (US$44.3M). En el mismo año, los principales países importadores de Lacas Colorantes; Preparaciones a que se Refiere la Nota 3 de este Capítulo a Base de Lacas Colorantes fueron Estados Unidos (US$27.6M), México (US$22.6M) y Bangladesh (US$19.4M).