En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Puerros y Demás Hortalizas Aliáceas, Incl. "Silvestres", Frescos o Refrigerados (Exc. Cebollas, Chalotes y Ajos) fue de US$13.6M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Puerros y Demás Hortalizas Aliáceas, Incl. "Silvestres", Frescos o Refrigerados (Exc. Cebollas, Chalotes y Ajos) fueron Guanajuato (US$3.33M), Sinaloa (US$2.93M), Puebla (US$2.73M), Baja California (US$2.32M) y Sonora (US$1.43M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Baja California (US$20.3k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Puerros y Demás Hortalizas Aliáceas, Incl. "Silvestres", Frescos o Refrigerados (Exc. Cebollas, Chalotes y Ajos) fueron Estados Unidos (US$12.6M) y Canadá (US$131k).
Los principales orígenes comerciales de Puerros y Demás Hortalizas Aliáceas, Incl. "Silvestres", Frescos o Refrigerados (Exc. Cebollas, Chalotes y Ajos) en 2024 fueron Estados Unidos (US$20.3k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Puerros y Demás Hortalizas Aliáceas, Incl. "Silvestres", Frescos o Refrigerados (Exc. Cebollas, Chalotes y Ajos) en 2022 fueron Países Bajos (US$59.7M), China (US$45M) y Bélgica (US$39.6M). En el mismo año, los principales países importadores de Puerros y Demás Hortalizas Aliáceas, Incl. "Silvestres", Frescos o Refrigerados (Exc. Cebollas, Chalotes y Ajos) fueron Alemania (US$46.9M), Japón (US$34M) y Francia (US$27.7M).