En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Máquinas y Aparatos para Soldadura Fuerte o para Soldadura Blanda (Exc. Soldadores y Pistolas para Soldar) fue de US$24.8M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Máquinas y Aparatos para Soldadura Fuerte o para Soldadura Blanda (Exc. Soldadores y Pistolas para Soldar) fueron Nuevo León (US$3.59M), Chihuahua (US$634k), Tamaulipas (US$401k), Baja California (US$363k) y Jalisco (US$116k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Chihuahua (US$3.92M), Jalisco (US$3M), Nuevo León (US$2.72M), Baja California (US$1.91M) y Guanajuato (US$1.35M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Máquinas y Aparatos para Soldadura Fuerte o para Soldadura Blanda (Exc. Soldadores y Pistolas para Soldar) fueron Estados Unidos (US$5.03M), Italia (US$68.7k), Vietnam (US$27.2k), Malasia (US$18k) y India (US$755).
Los principales orígenes comerciales de Máquinas y Aparatos para Soldadura Fuerte o para Soldadura Blanda (Exc. Soldadores y Pistolas para Soldar) en 2024 fueron Alemania (US$8.77M), China (US$2.91M), Estados Unidos (US$2.36M), Reino Unido (US$2.07M) y Japón (US$1.07M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Máquinas y Aparatos para Soldadura Fuerte o para Soldadura Blanda (Exc. Soldadores y Pistolas para Soldar) en 2022 fueron Alemania (US$261M), China (US$136M) y Japón (US$48.2M). En el mismo año, los principales países importadores de Máquinas y Aparatos para Soldadura Fuerte o para Soldadura Blanda (Exc. Soldadores y Pistolas para Soldar) fueron China (US$140M), Estados Unidos (US$80.9M) y Tailandia (US$42.3M).