En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Máquinas y Aparatos para la Manufactura de Mecánismos Semiconductores o Circuitos Electrónicos Integrados fue de US$119M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Máquinas y Aparatos para la Manufactura de Mecánismos Semiconductores o Circuitos Electrónicos Integrados fueron Sonora (US$64M), Chihuahua (US$635k) y Jalisco (US$112k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron San Luis Potosí (US$7.64M), Baja California (US$6.94M), Nuevo León (US$5.22M), Querétaro (US$4.88M) y Jalisco (US$2.11M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Máquinas y Aparatos para la Manufactura de Mecánismos Semiconductores o Circuitos Electrónicos Integrados fueron Estados Unidos (US$64.7M).
Los principales orígenes comerciales de Máquinas y Aparatos para la Manufactura de Mecánismos Semiconductores o Circuitos Electrónicos Integrados en 2024 fueron China (US$11.5M), Estados Unidos (US$5.86M), Corea del Sur (US$5.78M), Alemania (US$3.24M) y Japón (US$2.62M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Máquinas y Aparatos para la Manufactura de Mecánismos Semiconductores o Circuitos Electrónicos Integrados en 2022 fueron Japón (US$19,298M), Países Bajos (US$16,431M) y Estados Unidos (US$14,857M). En el mismo año, los principales países importadores de Máquinas y Aparatos para la Manufactura de Mecánismos Semiconductores o Circuitos Electrónicos Integrados fueron Taiwán (República de China) (US$19,969M), China (US$18,289M) y Corea del Sur (US$13,504M).