En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Máquinas y Aparatos para Soldar Metal, de Arco o de Chorro de Plasma, Total o Parcialmente Automáticos fue de US$145M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Máquinas y Aparatos para Soldar Metal, de Arco o de Chorro de Plasma, Total o Parcialmente Automáticos fueron Chihuahua (US$1.42M), Querétaro (US$1.41M), Coahuila de Zaragoza (US$1.27M), Tamaulipas (US$949k) y Nuevo León (US$874k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Nuevo León (US$25.9M), Puebla (US$25.5M), Querétaro (US$15.6M), Jalisco (US$10.7M) y Coahuila de Zaragoza (US$8.53M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Máquinas y Aparatos para Soldar Metal, de Arco o de Chorro de Plasma, Total o Parcialmente Automáticos fueron Estados Unidos (US$5.58M), Canadá (US$1.18M), Emiratos Árabes Unidos (US$114k), Costa Rica (US$85.7k) y Guatemala (US$73.4k).
Los principales orígenes comerciales de Máquinas y Aparatos para Soldar Metal, de Arco o de Chorro de Plasma, Total o Parcialmente Automáticos en 2024 fueron Estados Unidos (US$42.5M), Canadá (US$23M), China (US$15.4M), Alemania (US$10.4M) y Japón (US$10.2M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Máquinas y Aparatos para Soldar Metal, de Arco o de Chorro de Plasma, Total o Parcialmente Automáticos en 2022 fueron China (US$303M), Alemania (US$302M) y Japón (US$299M). En el mismo año, los principales países importadores de Máquinas y Aparatos para Soldar Metal, de Arco o de Chorro de Plasma, Total o Parcialmente Automáticos fueron Estados Unidos (US$242M), China (US$138M) y Sudáfrica (US$129M).