En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Máquinas y Aparatos para Obras Públicas, la Construcción o Trabajos Análogos fue de US$84.4M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Máquinas y Aparatos para Obras Públicas, la Construcción o Trabajos Análogos fueron Ciudad de México (US$2.95M), Jalisco (US$465k), Estado de México (US$312k), Nuevo León (US$67.1k) y Tamaulipas (US$29.8k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Nuevo León (US$15.8M), Estado de México (US$14.8M), Ciudad de México (US$12.8M), Jalisco (US$7.86M) y Tamaulipas (US$5.03M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Máquinas y Aparatos para Obras Públicas, la Construcción o Trabajos Análogos fueron Estados Unidos (US$2.89M), Nicaragua (US$406k), Alemania (US$259k), Chile (US$105k) y España (US$49.9k).
Los principales orígenes comerciales de Máquinas y Aparatos para Obras Públicas, la Construcción o Trabajos Análogos en 2024 fueron Alemania (US$19.5M), China (US$18.8M), Estados Unidos (US$15.8M), Italia (US$13.3M) y Francia (US$1.13M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Máquinas y Aparatos para Obras Públicas, la Construcción o Trabajos Análogos en 2022 fueron Alemania (US$1,460M), China (US$271M) y Estados Unidos (US$254M). En el mismo año, los principales países importadores de Máquinas y Aparatos para Obras Públicas, la Construcción o Trabajos Análogos fueron Estados Unidos (US$552M), Francia (US$246M) y Reino Unido (US$131M).