En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Máquinas y Aparatos para Ensayo de las Propiedades Mecánicas de Materiales (Exc. de Metales) fue de US$43M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Máquinas y Aparatos para Ensayo de las Propiedades Mecánicas de Materiales (Exc. de Metales) fueron Chihuahua (US$884k), Ciudad de México (US$604k), Baja California (US$444k), Sonora (US$256k) y Nuevo León (US$220k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Nuevo León (US$7.37M), Ciudad de México (US$6.83M), Chihuahua (US$4.96M), Estado de México (US$3.82M) y Baja California (US$2.63M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Máquinas y Aparatos para Ensayo de las Propiedades Mecánicas de Materiales (Exc. de Metales) fueron Estados Unidos (US$2.42M), Guatemala (US$190k), Colombia (US$116k), Italia (US$111k) y Alemania (US$76.5k).
Los principales orígenes comerciales de Máquinas y Aparatos para Ensayo de las Propiedades Mecánicas de Materiales (Exc. de Metales) en 2024 fueron Estados Unidos (US$16.6M), China (US$5.37M), Alemania (US$4.41M), Japón (US$2.56M) y Italia (US$2.22M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Máquinas y Aparatos para Ensayo de las Propiedades Mecánicas de Materiales (Exc. de Metales) en 2022 fueron Estados Unidos (US$343M), Alemania (US$215M) y Reino Unido (US$118M). En el mismo año, los principales países importadores de Máquinas y Aparatos para Ensayo de las Propiedades Mecánicas de Materiales (Exc. de Metales) fueron China (US$247M), Estados Unidos (US$101M) y India (US$63.7M).