En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Maquinaria; Partes de Escaleras Mecánicas, Transportadores, Cabrestantes y Similares fue de US$3,289M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Maquinaria; Partes de Escaleras Mecánicas, Transportadores, Cabrestantes y Similares fueron Nuevo León (US$955M), Coahuila de Zaragoza (US$427M), Querétaro (US$165M), Jalisco (US$88.8M) y Veracruz de Ignacio de la Llave (US$69.8M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Nuevo León (US$347M), Coahuila de Zaragoza (US$196M), Ciudad de México (US$162M), Chihuahua (US$122M) y Tabasco (US$91.5M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Maquinaria; Partes de Escaleras Mecánicas, Transportadores, Cabrestantes y Similares fueron Estados Unidos (US$1,916M), Brasil (US$14.2M), China (US$13.4M), Canadá (US$7.1M) y Francia (US$6.35M).
Los principales orígenes comerciales de Maquinaria; Partes de Escaleras Mecánicas, Transportadores, Cabrestantes y Similares en 2024 fueron Estados Unidos (US$566M), China (US$227M), Canadá (US$98.9M), Italia (US$86M) y Alemania (US$52.2M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Maquinaria; Partes de Escaleras Mecánicas, Transportadores, Cabrestantes y Similares en 2022 fueron China (US$15,549M), Estados Unidos (US$6,140M) y Alemania (US$6,138M). En el mismo año, los principales países importadores de Maquinaria; Partes de Escaleras Mecánicas, Transportadores, Cabrestantes y Similares fueron Estados Unidos (US$12,082M), Alemania (US$5,286M) y Canadá (US$3,196M).