En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Máquinas para Extrudir, Estirar, Texturar o Cortar Materia Textil Sintética o Artificial fue de US$25.1M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Máquinas para Extrudir, Estirar, Texturar o Cortar Materia Textil Sintética o Artificial fueron Baja California (US$131k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$12.6M), Querétaro (US$4.58M), Nuevo León (US$670k), Guanajuato (US$612k) y Aguascalientes (US$591k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Máquinas para Extrudir, Estirar, Texturar o Cortar Materia Textil Sintética o Artificial fueron Estados Unidos (US$131k).
Los principales orígenes comerciales de Máquinas para Extrudir, Estirar, Texturar o Cortar Materia Textil Sintética o Artificial en 2024 fueron Alemania (US$7.37M), China (US$6.31M), Suecia (US$2.87M), Taiwán (República de China) (US$1.93M) y Italia (US$700k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Máquinas para Extrudir, Estirar, Texturar o Cortar Materia Textil Sintética o Artificial en 2022 fueron Alemania (US$697M), China (US$314M) y Japón (US$167M). En el mismo año, los principales países importadores de Máquinas para Extrudir, Estirar, Texturar o Cortar Materia Textil Sintética o Artificial fueron China (US$515M), Turquía (US$203M) y India (US$200M).