En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Máquinas para el Procesamiento de Datos, Digitales, Presentadas en Forma de Sistema fue de US$4,355M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Máquinas para el Procesamiento de Datos, Digitales, Presentadas en Forma de Sistema fueron Chihuahua (US$3,364M), Nuevo León (US$804M), Jalisco (US$4.76M), Ciudad de México (US$1.51M) y Baja California (US$1.21M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$146M), Chihuahua (US$20.8M), Jalisco (US$3.31M), Nuevo León (US$2.16M) y Estado de México (US$1.85M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Máquinas para el Procesamiento de Datos, Digitales, Presentadas en Forma de Sistema fueron Estados Unidos (US$3,834M), Singapur (US$188M), Canadá (US$106M), Colombia (US$13.5M) y Perú (US$11.7M).
Los principales orígenes comerciales de Máquinas para el Procesamiento de Datos, Digitales, Presentadas en Forma de Sistema en 2024 fueron China (US$113M), Estados Unidos (US$46M), Tailandia (US$9.54M), Chequia (US$2.38M) y Alemania (US$1.57M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Máquinas para el Procesamiento de Datos, Digitales, Presentadas en Forma de Sistema en 2022 fueron China (US$3,827M), Polonia (US$2,510M) y Estados Unidos (US$1,647M). En el mismo año, los principales países importadores de Máquinas para el Procesamiento de Datos, Digitales, Presentadas en Forma de Sistema fueron Estados Unidos (US$2,622M), Alemania (US$1,340M) y Países Bajos (US$1,280M).