En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Máquinas para Trabajar Alambres, que no Trabajen por Arranque de Materia (Exc. Bancos de Estirar Alambres de la Partida 8461 y Máquinas Accionadas Manualmente) fue de US$40.9M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Máquinas para Trabajar Alambres, que no Trabajen por Arranque de Materia (Exc. Bancos de Estirar Alambres de la Partida 8461 y Máquinas Accionadas Manualmente) fueron Nuevo León (US$2.72M), Querétaro (US$243k) y Baja California (US$86.9k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Nuevo León (US$14M), Estado de México (US$5.86M), Querétaro (US$2.9M), Jalisco (US$2.56M) y Ciudad de México (US$2.3M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Máquinas para Trabajar Alambres, que no Trabajen por Arranque de Materia (Exc. Bancos de Estirar Alambres de la Partida 8461 y Máquinas Accionadas Manualmente) fueron Estados Unidos (US$2.9M), Rumania (US$78.6k), Canadá (US$43.2k) y India (US$24k).
Los principales orígenes comerciales de Máquinas para Trabajar Alambres, que no Trabajen por Arranque de Materia (Exc. Bancos de Estirar Alambres de la Partida 8461 y Máquinas Accionadas Manualmente) en 2024 fueron Italia (US$8.65M), China (US$5.01M), Estados Unidos (US$4.29M), Nueva Zelandia (US$3.57M) y Alemania (US$2.92M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Máquinas para Trabajar Alambres, que no Trabajen por Arranque de Materia (Exc. Bancos de Estirar Alambres de la Partida 8461 y Máquinas Accionadas Manualmente) en 2022 fueron China (US$165M), Alemania (US$78.7M) y Italia (US$67.8M). En el mismo año, los principales países importadores de Máquinas para Trabajar Alambres, que no Trabajen por Arranque de Materia (Exc. Bancos de Estirar Alambres de la Partida 8461 y Máquinas Accionadas Manualmente) fueron Estados Unidos (US$72.9M), China (US$28.3M) y Turquía (US$25M).