En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Hilados de Fibras Sintéticas o Artificiales, Discontinuas (Excepto el Hilo de Coser), Acondicionados para la Venta al por Menor fue de US$5.5M.
En 2021, las entidades federativas con más ventas internacionales en Hilados de Fibras Sintéticas o Artificiales, Discontinuas (Excepto el Hilo de Coser), Acondicionados para la Venta al por Menor fueron Ciudad de México (US$15.2k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Nuevo León (US$2.51M), Ciudad de México (US$1.62M), Puebla (US$921k) y Querétaro (US$99.4k).
En 2021, los principales destinos comerciales de Hilados de Fibras Sintéticas o Artificiales, Discontinuas (Excepto el Hilo de Coser), Acondicionados para la Venta al por Menor fueron Estados Unidos (US$9.16k), Guatemala (US$5.86k), Santa Lucía (US$171) y Costa Rica (US$12).
Los principales orígenes comerciales de Hilados de Fibras Sintéticas o Artificiales, Discontinuas (Excepto el Hilo de Coser), Acondicionados para la Venta al por Menor en 2024 fueron Turquía (US$4.36M), China (US$395k), Perú (US$165k), India (US$63.3k) y Canadá (US$49k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Hilados de Fibras Sintéticas o Artificiales, Discontinuas (Excepto el Hilo de Coser), Acondicionados para la Venta al por Menor en 2022 fueron Turquía (US$197M), China (US$95.3M) y India (US$46.2M). En el mismo año, los principales países importadores de Hilados de Fibras Sintéticas o Artificiales, Discontinuas (Excepto el Hilo de Coser), Acondicionados para la Venta al por Menor fueron Estados Unidos (US$132M), Alemania (US$32.7M) y Canadá (US$28.6M).