En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Lectores Magnéticos y Ópticos, Máquinas para Registro de Datos sobre Soporte en Forma Codificada y Máquinas para Tratamiento o Procesamiento de estos Datos, N.C.O.P fue de US$159M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Lectores Magnéticos y Ópticos, Máquinas para Registro de Datos sobre Soporte en Forma Codificada y Máquinas para Tratamiento o Procesamiento de estos Datos, N.C.O.P fueron Tamaulipas (US$92.3M), Jalisco (US$15M), Chihuahua (US$9.82M), Baja California (US$1.42M) y Sonora (US$642k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Puebla (US$15.5M), Chihuahua (US$9.6M), Jalisco (US$3.33M), Ciudad de México (US$3.06M) y Tamaulipas (US$1.9M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Lectores Magnéticos y Ópticos, Máquinas para Registro de Datos sobre Soporte en Forma Codificada y Máquinas para Tratamiento o Procesamiento de estos Datos, N.C.O.P fueron Estados Unidos (US$83.2M), Países Bajos (US$19.7M), Singapur (US$8.73M), China (US$5.97M) y Hungría (US$1.5M).
Los principales orígenes comerciales de Lectores Magnéticos y Ópticos, Máquinas para Registro de Datos sobre Soporte en Forma Codificada y Máquinas para Tratamiento o Procesamiento de estos Datos, N.C.O.P en 2024 fueron Polonia (US$15M), Estados Unidos (US$5.61M), Corea del Sur (US$4.26M), Taiwán (República de China) (US$3.55M) y China (US$3.36M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Lectores Magnéticos y Ópticos, Máquinas para Registro de Datos sobre Soporte en Forma Codificada y Máquinas para Tratamiento o Procesamiento de estos Datos, N.C.O.P en 2022 fueron China (US$1,439M), Alemania (US$1,104M) y Estados Unidos (US$1,096M). En el mismo año, los principales países importadores de Lectores Magnéticos y Ópticos, Máquinas para Registro de Datos sobre Soporte en Forma Codificada y Máquinas para Tratamiento o Procesamiento de estos Datos, N.C.O.P fueron Estados Unidos (US$813M), Alemania (US$620M) y China (US$592M).