En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Unidades de Máquinas Automáticas de Procesamiento de Datos (Exc. Procesamiento, Entrada, Salida y Memoria) fue de US$3,626M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Unidades de Máquinas Automáticas de Procesamiento de Datos (Exc. Procesamiento, Entrada, Salida y Memoria) fueron Tamaulipas (US$1,059M), Chihuahua (US$277M), Nuevo León (US$149M), Ciudad de México (US$50.7M) y Jalisco (US$47.8M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Chihuahua (US$1,464M), Jalisco (US$206M), Nuevo León (US$177M), Tamaulipas (US$111M) y Ciudad de México (US$52.5M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Unidades de Máquinas Automáticas de Procesamiento de Datos (Exc. Procesamiento, Entrada, Salida y Memoria) fueron Estados Unidos (US$1,414M), Taiwán (República de China) (US$48.3M), Hungría (US$31M), Brasil (US$26.9M) y China (US$12.1M).
Los principales orígenes comerciales de Unidades de Máquinas Automáticas de Procesamiento de Datos (Exc. Procesamiento, Entrada, Salida y Memoria) en 2024 fueron China (US$827M), Taiwán (República de China) (US$421M), Vietnam (US$241M), India (US$173M) y Malasia (US$143M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Unidades de Máquinas Automáticas de Procesamiento de Datos (Exc. Procesamiento, Entrada, Salida y Memoria) en 2022 fueron China (US$15,470M), Taiwán (República de China) (US$7,573M) y Malasia (US$2,130M). En el mismo año, los principales países importadores de Unidades de Máquinas Automáticas de Procesamiento de Datos (Exc. Procesamiento, Entrada, Salida y Memoria) fueron Hong Kong (US$6,420M), Estados Unidos (US$5,586M) y China (US$4,524M).