En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Mandarinas, Incl. las Tangerinas y Satsumas; Clementinas, Wilkings e Híbridos Simil. de Agrios "Cítricos", Frescos o Secos fue de US$77.2M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Mandarinas, Incl. las Tangerinas y Satsumas; Clementinas, Wilkings e Híbridos Simil. de Agrios "Cítricos", Frescos o Secos fueron Sonora (US$823k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$40.2M), Jalisco (US$22.2M), Baja California (US$5.38M), Sonora (US$2.15M) y Chihuahua (US$653k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Mandarinas, Incl. las Tangerinas y Satsumas; Clementinas, Wilkings e Híbridos Simil. de Agrios "Cítricos", Frescos o Secos fueron Estados Unidos (US$823k).
Los principales orígenes comerciales de Mandarinas, Incl. las Tangerinas y Satsumas; Clementinas, Wilkings e Híbridos Simil. de Agrios "Cítricos", Frescos o Secos en 2024 fueron Perú (US$39.3M), Estados Unidos (US$26.9M) y Chile (US$4.42M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Mandarinas, Incl. las Tangerinas y Satsumas; Clementinas, Wilkings e Híbridos Simil. de Agrios "Cítricos", Frescos o Secos en 2022 fueron España (US$1,560M), China (US$773M) y Sudáfrica (US$527M). En el mismo año, los principales países importadores de Mandarinas, Incl. las Tangerinas y Satsumas; Clementinas, Wilkings e Híbridos Simil. de Agrios "Cítricos", Frescos o Secos fueron Estados Unidos (US$560M), Rusia (US$508M) y Francia (US$488M).