En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Mecanoterapia, Aparatos de Masaje; Respiración Artificial u otro Aparato de Respiración Terapéutico fue de US$1,281M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Mecanoterapia, Aparatos de Masaje; Respiración Artificial u otro Aparato de Respiración Terapéutico fueron Baja California (US$636M), Chihuahua (US$92.9M), Jalisco (US$73.5M), Tamaulipas (US$60.6M) y Nuevo León (US$57.1M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Baja California (US$91.7M), Ciudad de México (US$89.4M), Jalisco (US$78.6M), Estado de México (US$32.3M) y Chihuahua (US$12.4M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Mecanoterapia, Aparatos de Masaje; Respiración Artificial u otro Aparato de Respiración Terapéutico fueron Estados Unidos (US$849M), Francia (US$27.1M), Nueva Zelandia (US$9.92M), Alemania (US$9.73M) y Canadá (US$7.68M).
Los principales orígenes comerciales de Mecanoterapia, Aparatos de Masaje; Respiración Artificial u otro Aparato de Respiración Terapéutico en 2024 fueron Estados Unidos (US$158M), China (US$76.7M), República Dominicana (US$15.5M), Nueva Zelandia (US$13.1M) y Alemania (US$12.9M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Mecanoterapia, Aparatos de Masaje; Respiración Artificial u otro Aparato de Respiración Terapéutico en 2022 fueron China (US$7,702M), Estados Unidos (US$1,927M) y Singapur (US$1,494M). En el mismo año, los principales países importadores de Mecanoterapia, Aparatos de Masaje; Respiración Artificial u otro Aparato de Respiración Terapéutico fueron Estados Unidos (US$6,220M), Alemania (US$1,302M) y Países Bajos (US$1,204M).