En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Abonos Minerales o Químicos, que Contengan los Dos Elementos Fertilizantes Nitrógeno y Potasio o que Contengan un Único Elemento Fertilizante Principal fue de US$442M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Abonos Minerales o Químicos, que Contengan los Dos Elementos Fertilizantes Nitrógeno y Potasio o que Contengan un Único Elemento Fertilizante Principal fueron Nuevo León (US$10.7M), Jalisco (US$6.1M), Coahuila de Zaragoza (US$4.13M), Chihuahua (US$2.14M) y Estado de México (US$1.19M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Jalisco (US$222M), Tamaulipas (US$103M), Nuevo León (US$34.7M), Ciudad de México (US$15.4M) y Sinaloa (US$13.3M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Abonos Minerales o Químicos, que Contengan los Dos Elementos Fertilizantes Nitrógeno y Potasio o que Contengan un Único Elemento Fertilizante Principal fueron Estados Unidos (US$6.28M), Guatemala (US$2.39M), Colombia (US$1.95M), Costa Rica (US$1.89M) y Argentina (US$1.75M).
Los principales orígenes comerciales de Abonos Minerales o Químicos, que Contengan los Dos Elementos Fertilizantes Nitrógeno y Potasio o que Contengan un Único Elemento Fertilizante Principal en 2024 fueron Estados Unidos (US$148M), Chile (US$112M), Noruega (US$65.7M), España (US$27M) y China (US$14.1M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Abonos Minerales o Químicos, que Contengan los Dos Elementos Fertilizantes Nitrógeno y Potasio o que Contengan un Único Elemento Fertilizante Principal en 2022 fueron Israel (US$354M), España (US$318M) y Estados Unidos (US$227M). En el mismo año, los principales países importadores de Abonos Minerales o Químicos, que Contengan los Dos Elementos Fertilizantes Nitrógeno y Potasio o que Contengan un Único Elemento Fertilizante Principal fueron Brasil (US$188M), Estados Unidos (US$146M) y Japón (US$112M).