En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Abonos Minerales o Químicos con los Tres Elementos Fertilizantes: Nitrógeno, Fósforo y Potasio (Exc. en Tabletas o Formas Similares o en Envases de un Peso Bruto <= 10 Kg) fue de US$181M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Abonos Minerales o Químicos con los Tres Elementos Fertilizantes: Nitrógeno, Fósforo y Potasio (Exc. en Tabletas o Formas Similares o en Envases de un Peso Bruto <= 10 Kg) fueron Jalisco (US$8.19M), Nuevo León (US$2.16M), Coahuila de Zaragoza (US$982k), Sinaloa (US$405k) y Morelos (US$30k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Jalisco (US$113M), Querétaro (US$19.1M), Ciudad de México (US$15.7M), Veracruz de Ignacio de la Llave (US$6.27M) y Sonora (US$4.59M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Abonos Minerales o Químicos con los Tres Elementos Fertilizantes: Nitrógeno, Fósforo y Potasio (Exc. en Tabletas o Formas Similares o en Envases de un Peso Bruto <= 10 Kg) fueron Estados Unidos (US$5.31M), Ecuador (US$1.54M), Guatemala (US$1.24M), Argentina (US$548k) y Colombia (US$530k).
Los principales orígenes comerciales de Abonos Minerales o Químicos con los Tres Elementos Fertilizantes: Nitrógeno, Fósforo y Potasio (Exc. en Tabletas o Formas Similares o en Envases de un Peso Bruto <= 10 Kg) en 2024 fueron Noruega (US$53.6M), Rusia (US$48.9M), Alemania (US$19.6M), Israel (US$14.8M) y Bélgica (US$13.2M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Abonos Minerales o Químicos con los Tres Elementos Fertilizantes: Nitrógeno, Fósforo y Potasio (Exc. en Tabletas o Formas Similares o en Envases de un Peso Bruto <= 10 Kg) en 2022 fueron Rusia (US$2,927M), Noruega (US$1,645M) y Finlandia (US$869M). En el mismo año, los principales países importadores de Abonos Minerales o Químicos con los Tres Elementos Fertilizantes: Nitrógeno, Fósforo y Potasio (Exc. en Tabletas o Formas Similares o en Envases de un Peso Bruto <= 10 Kg) fueron Brasil (US$1,436M), India (US$930M) y China (US$487M).