En 2014, las entidades federativas con más ventas internacionales en Mezclas de Alquilbencenos y Mezclas de Alquilnaftalenos, Obtenidas por Alquilación del Benceno y del Naftaleno (Exc. Mezclas de Isómeros de Hidrocarburos Cíclicos) fueron Ciudad de México (US$1.47M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Estado de México (US$276M), Ciudad de México (US$45.1M), Guanajuato (US$8M), Nuevo León (US$5.7M) y Baja California (US$8.06k).
En 2014, los principales destinos comerciales de Mezclas de Alquilbencenos y Mezclas de Alquilnaftalenos, Obtenidas por Alquilación del Benceno y del Naftaleno (Exc. Mezclas de Isómeros de Hidrocarburos Cíclicos) fueron Venezuela (US$865k), Colombia (US$415k), Canadá (US$179k), Islas Marshall (US$6.16k) y Brasil (US$3).
Los principales orígenes comerciales de Mezclas de Alquilbencenos y Mezclas de Alquilnaftalenos, Obtenidas por Alquilación del Benceno y del Naftaleno (Exc. Mezclas de Isómeros de Hidrocarburos Cíclicos) en 2024 fueron Canadá (US$128M), Estados Unidos (US$83.3M), Italia (US$46.1M), Arabia Saudita (US$31.6M) y España (US$19.7M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Mezclas de Alquilbencenos y Mezclas de Alquilnaftalenos, Obtenidas por Alquilación del Benceno y del Naftaleno (Exc. Mezclas de Isómeros de Hidrocarburos Cíclicos) en 2022 fueron Arabia Saudita (US$564M), España (US$347M) y China (US$340M). En el mismo año, los principales países importadores de Mezclas de Alquilbencenos y Mezclas de Alquilnaftalenos, Obtenidas por Alquilación del Benceno y del Naftaleno (Exc. Mezclas de Isómeros de Hidrocarburos Cíclicos) fueron India (US$604M), México (US$308M) y Estados Unidos (US$187M).