En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Automóviles y otros Vehículos Automóviles Diseñados Principalmente para el Transporte de Personas fue de US$81,179M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Automóviles y otros Vehículos Automóviles Diseñados Principalmente para el Transporte de Personas fueron Ciudad de México (US$22,890M), Puebla (US$12,193M), Estado de México (US$5,767M), Jalisco (US$5,765M) y Nuevo León (US$4,269M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$12,032M), Puebla (US$2,640M), Estado de México (US$1,469M), Nuevo León (US$1,162M) y Jalisco (US$900M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Automóviles y otros Vehículos Automóviles Diseñados Principalmente para el Transporte de Personas fueron Estados Unidos (US$41,419M), Canadá (US$4,872M), Alemania (US$3,692M), Brasil (US$767M) y Reino Unido (US$400M).
Los principales orígenes comerciales de Automóviles y otros Vehículos Automóviles Diseñados Principalmente para el Transporte de Personas en 2024 fueron China (US$5,331M), Estados Unidos (US$4,246M), Japón (US$1,585M), India (US$1,321M) y Alemania (US$1,137M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Automóviles y otros Vehículos Automóviles Diseñados Principalmente para el Transporte de Personas en 2022 fueron Alemania (US$150,014M), Japón (US$92,921M) y Estados Unidos (US$60,162M). En el mismo año, los principales países importadores de Automóviles y otros Vehículos Automóviles Diseñados Principalmente para el Transporte de Personas fueron Estados Unidos (US$163,929M), Alemania (US$67,526M) y China (US$47,774M).