En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Vehículos de Motor para el Transporte de Mercancía, Peso Total con Carga Máxima <= 5 T fue de US$28,165M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Vehículos de Motor para el Transporte de Mercancía, Peso Total con Carga Máxima <= 5 T fueron Ciudad de México (US$12,126M), Chihuahua (US$1,756M) y Veracruz de Ignacio de la Llave (US$571k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$2,149M), Estado de México (US$650M), Baja California (US$21.8M), Nuevo León (US$18.3M) y Tamaulipas (US$16.9M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Vehículos de Motor para el Transporte de Mercancía, Peso Total con Carga Máxima <= 5 T fueron Estados Unidos (US$12,289M), Canadá (US$948M), Emiratos Árabes Unidos (US$115M), Australia (US$99.8M) y Arabia Saudita (US$86.8M).
Los principales orígenes comerciales de Vehículos de Motor para el Transporte de Mercancía, Peso Total con Carga Máxima <= 5 T en 2024 fueron Estados Unidos (US$1,030M), China (US$780M), Tailandia (US$564M), Brasil (US$232M) y Japón (US$120M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Vehículos de Motor para el Transporte de Mercancía, Peso Total con Carga Máxima <= 5 T en 2022 fueron México (US$21,207M), Estados Unidos (US$11,814M) y Canadá (US$1,702M). En el mismo año, los principales países importadores de Vehículos de Motor para el Transporte de Mercancía, Peso Total con Carga Máxima <= 5 T fueron Estados Unidos (US$21,095M), Canadá (US$11,129M) y México (US$1,531M).