En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Ácidos Nucleicos y sus Sales, Aunque no sean de Constitución Química Definida; los Demás Compuestos Heterocíclicos fue de US$283M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Ácidos Nucleicos y sus Sales, Aunque no sean de Constitución Química Definida; los Demás Compuestos Heterocíclicos fueron Nuevo León (US$20.7M), Morelos (US$15.8M), Ciudad de México (US$11.3M), Estado de México (US$9.96M) y Baja California (US$4.82M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$63.7M), Estado de México (US$49.7M), Coahuila de Zaragoza (US$35.1M), Jalisco (US$17.4M) y Querétaro (US$12M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Ácidos Nucleicos y sus Sales, Aunque no sean de Constitución Química Definida; los Demás Compuestos Heterocíclicos fueron Estados Unidos (US$23.2M), España (US$7.97M), Irlanda (US$4.87M), Brasil (US$4.52M) y Pakistán (US$3.84M).
Los principales orígenes comerciales de Ácidos Nucleicos y sus Sales, Aunque no sean de Constitución Química Definida; los Demás Compuestos Heterocíclicos en 2024 fueron China (US$111M), India (US$29.8M), Alemania (US$13.8M), Estados Unidos (US$12.5M) y Suiza (US$8.62M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Ácidos Nucleicos y sus Sales, Aunque no sean de Constitución Química Definida; los Demás Compuestos Heterocíclicos en 2022 fueron Irlanda (US$9,002M), China (US$5,806M) y Suiza (US$3,474M). En el mismo año, los principales países importadores de Ácidos Nucleicos y sus Sales, Aunque no sean de Constitución Química Definida; los Demás Compuestos Heterocíclicos fueron Estados Unidos (US$11,193M), Alemania (US$3,003M) y Canadá (US$1,635M).