En 2010, las entidades federativas con más ventas internacionales en Granos de Avena Mondados, Pelados, Troceados, Quebrantados o Trabajados de otro Modo (Sin Aplastados, en Copos, Gránulos y Harina) fueron Ciudad de México (US$58.7k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Estado de México (US$574k), Ciudad de México (US$529k), Querétaro (US$416k) y Nuevo León (US$207k).
En 2010, los principales destinos comerciales de Granos de Avena Mondados, Pelados, Troceados, Quebrantados o Trabajados de otro Modo (Sin Aplastados, en Copos, Gránulos y Harina) fueron Estados Unidos (US$33.5k), Guatemala (US$23.4k), Venezuela (US$1.7k) y Belice (US$87).
Los principales orígenes comerciales de Granos de Avena Mondados, Pelados, Troceados, Quebrantados o Trabajados de otro Modo (Sin Aplastados, en Copos, Gránulos y Harina) en 2024 fueron Canadá (US$1.33M) y Estados Unidos (US$394k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Granos de Avena Mondados, Pelados, Troceados, Quebrantados o Trabajados de otro Modo (Sin Aplastados, en Copos, Gránulos y Harina) en 2022 fueron Canadá (US$182M), Chile (US$60.4M) y Australia (US$31.3M). En el mismo año, los principales países importadores de Granos de Avena Mondados, Pelados, Troceados, Quebrantados o Trabajados de otro Modo (Sin Aplastados, en Copos, Gránulos y Harina) fueron Estados Unidos (US$179M), Países Bajos (US$24.3M) y Canadá (US$20.4M).