En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Objetivos para Cámaras, Proyectores o Ampliadoras o Reductoras Fotográficos o Cinematográficos fue de US$120M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Objetivos para Cámaras, Proyectores o Ampliadoras o Reductoras Fotográficos o Cinematográficos fueron Jalisco (US$584k), Chihuahua (US$350k), Nuevo León (US$308k), Baja California (US$160k) y Ciudad de México (US$73.3k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron San Luis Potosí (US$57.3M), Ciudad de México (US$22.9M), Nuevo León (US$17.3M), Jalisco (US$14.8M) y Chihuahua (US$3.47M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Objetivos para Cámaras, Proyectores o Ampliadoras o Reductoras Fotográficos o Cinematográficos fueron Estados Unidos (US$907k), Canadá (US$444k), Japón (US$56.3k), China (US$41.6k) y Polonia (US$12.4k).
Los principales orígenes comerciales de Objetivos para Cámaras, Proyectores o Ampliadoras o Reductoras Fotográficos o Cinematográficos en 2024 fueron China (US$88.1M), Japón (US$10.5M), Malasia (US$5.97M), Tailandia (US$5.08M) y Estados Unidos (US$2.92M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Objetivos para Cámaras, Proyectores o Ampliadoras o Reductoras Fotográficos o Cinematográficos en 2022 fueron Japón (US$1,717M), China (US$1,520M) y Tailandia (US$618M). En el mismo año, los principales países importadores de Objetivos para Cámaras, Proyectores o Ampliadoras o Reductoras Fotográficos o Cinematográficos fueron Estados Unidos (US$1,102M), China (US$729M) y Corea del Sur (US$632M).