En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Fibras Ópticas y Haces de Fibras Ópticas; Cables de Fibras Ópticas, Excepto los de la Partida 85.44 fue de US$1,502M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Fibras Ópticas y Haces de Fibras Ópticas; Cables de Fibras Ópticas, Excepto los de la Partida 85.44 fueron Baja California (US$519M), Chihuahua (US$277M), Sonora (US$105M), Estado de México (US$3.83M) y Nuevo León (US$3.34M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Baja California (US$215M), Chihuahua (US$171M), Ciudad de México (US$73.3M), Sonora (US$32.4M) y Jalisco (US$29.1M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Fibras Ópticas y Haces de Fibras Ópticas; Cables de Fibras Ópticas, Excepto los de la Partida 85.44 fueron Estados Unidos (US$879M), Chequia (US$19.1M), Tailandia (US$8.75M), Emiratos Árabes Unidos (US$2.88M) y Filipinas (US$1.39M).
Los principales orígenes comerciales de Fibras Ópticas y Haces de Fibras Ópticas; Cables de Fibras Ópticas, Excepto los de la Partida 85.44 en 2024 fueron Estados Unidos (US$250M), China (US$113M), Laos (US$75.7M), Filipinas (US$32.1M) y Tailandia (US$17.3M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Fibras Ópticas y Haces de Fibras Ópticas; Cables de Fibras Ópticas, Excepto los de la Partida 85.44 en 2022 fueron China (US$5,337M), Japón (US$4,120M) y Estados Unidos (US$3,503M). En el mismo año, los principales países importadores de Fibras Ópticas y Haces de Fibras Ópticas; Cables de Fibras Ópticas, Excepto los de la Partida 85.44 fueron China (US$7,417M), Estados Unidos (US$3,607M) y Japón (US$2,804M).