En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Otras Fracciones de Sangre y Productos Inmunológicos, Modificados u Obtenidos por Procesos Biotecnológicos fue de US$2,703M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Otras Fracciones de Sangre y Productos Inmunológicos, Modificados u Obtenidos por Procesos Biotecnológicos fueron Estado de México (US$50.5M), Jalisco (US$39M), Ciudad de México (US$33.2M), Baja California (US$16M) y Chihuahua (US$634k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$2,169M), Estado de México (US$311M), Jalisco (US$42.4M), Baja California (US$8.92M) y Querétaro (US$5.82M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Otras Fracciones de Sangre y Productos Inmunológicos, Modificados u Obtenidos por Procesos Biotecnológicos fueron Francia (US$55.9M), Estados Unidos (US$28.2M), Bélgica (US$8.25M), Guatemala (US$7.71M) y Colombia (US$5.56M).
Los principales orígenes comerciales de Otras Fracciones de Sangre y Productos Inmunológicos, Modificados u Obtenidos por Procesos Biotecnológicos en 2024 fueron Estados Unidos (US$401M), Alemania (US$389M), Puerto Rico (US$367M), Suiza (US$295M) y Francia (US$229M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Otras Fracciones de Sangre y Productos Inmunológicos, Modificados u Obtenidos por Procesos Biotecnológicos en 2022 fueron Irlanda (US$47,251M), Estados Unidos (US$46,805M) y Bélgica (US$46,472M). En el mismo año, los principales países importadores de Otras Fracciones de Sangre y Productos Inmunológicos, Modificados u Obtenidos por Procesos Biotecnológicos fueron Estados Unidos (US$67,821M), Alemania (US$40,942M) y Bélgica (US$21,613M).