En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Papel y Cartón, Recubiertos en uno o Ambos Lados con Caolín o Sustancias Inorgánicas fue de US$923M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Papel y Cartón, Recubiertos en uno o Ambos Lados con Caolín o Sustancias Inorgánicas fueron Nuevo León (US$29.8M), Tamaulipas (US$2.4M), Querétaro (US$2.37M), Estado de México (US$1.23M) y Ciudad de México (US$534k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$314M), Nuevo León (US$191M), Querétaro (US$125M), Estado de México (US$106M) y Guanajuato (US$45M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Papel y Cartón, Recubiertos en uno o Ambos Lados con Caolín o Sustancias Inorgánicas fueron Estados Unidos (US$34.3M), Japón (US$798k), Guatemala (US$495k), Jamaica (US$423k) y Nicaragua (US$260k).
Los principales orígenes comerciales de Papel y Cartón, Recubiertos en uno o Ambos Lados con Caolín o Sustancias Inorgánicas en 2024 fueron Estados Unidos (US$289M), China (US$153M), Finlandia (US$104M), Chile (US$59.5M) y Suecia (US$57.4M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Papel y Cartón, Recubiertos en uno o Ambos Lados con Caolín o Sustancias Inorgánicas en 2022 fueron China (US$4,926M), Finlandia (US$4,459M) y Alemania (US$4,060M). En el mismo año, los principales países importadores de Papel y Cartón, Recubiertos en uno o Ambos Lados con Caolín o Sustancias Inorgánicas fueron Estados Unidos (US$3,646M), Alemania (US$2,744M) y Francia (US$1,623M).