En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Cortapapeles, Abrecartas, Raspadores, Sacapuntas y sus Cuchillas, de Metal Común (Exc. Máquinas y Aparatos del Capítulo 84) fue de US$6.7M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Cortapapeles, Abrecartas, Raspadores, Sacapuntas y sus Cuchillas, de Metal Común (Exc. Máquinas y Aparatos del Capítulo 84) fueron Baja California (US$180k), Estado de México (US$59.2k) y Ciudad de México (US$21.2k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$2.18M), Estado de México (US$1.18M), Baja California (US$376k), Nuevo León (US$313k) y Yucatán (US$102k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Cortapapeles, Abrecartas, Raspadores, Sacapuntas y sus Cuchillas, de Metal Común (Exc. Máquinas y Aparatos del Capítulo 84) fueron Estados Unidos (US$192k), Honduras (US$19.8k), Nicaragua (US$16.9k), Costa Rica (US$12k) y El Salvador (US$8.63k).
Los principales orígenes comerciales de Cortapapeles, Abrecartas, Raspadores, Sacapuntas y sus Cuchillas, de Metal Común (Exc. Máquinas y Aparatos del Capítulo 84) en 2024 fueron China (US$4.16M), Alemania (US$155k), Estados Unidos (US$155k), Irlanda (US$75.2k) y España (US$56.8k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Cortapapeles, Abrecartas, Raspadores, Sacapuntas y sus Cuchillas, de Metal Común (Exc. Máquinas y Aparatos del Capítulo 84) en 2022 fueron China (US$163M), Alemania (US$22.6M) y Vietnam (US$5.49M). En el mismo año, los principales países importadores de Cortapapeles, Abrecartas, Raspadores, Sacapuntas y sus Cuchillas, de Metal Común (Exc. Máquinas y Aparatos del Capítulo 84) fueron Estados Unidos (US$21.7M), Alemania (US$17.6M) y Corea del Sur (US$11M).